Apreciado diario,
Mire usté, yo no soy ni médica, ni epidemóloga, ni veterinaria, ni matemática, ni enfermera y mucho menos auxiliar, y en mis saberes no consta nada sobre virus, ni pandemias, ni protocolos, ni aislamientos, de hecho, debo confesar además, que nunca fui muy fan de las películas de zombis.
Pero después de los acontecimientos desencadenados desde que una auxiliar de enfermería ha contraído la enfermedad, hay una cosa que tengo muy clara:
EL ÉBOLA NO MOLA.
Pero no mola aquí ni en Africa, para que me entendáis, donde el estallido de la enfermedad se contagia más rápido que la canción del verano y acumula 3.000 víctimas mortales y 8.000 infectados desde su declaración en febrero.
Que digo yo (insisto, sin tener conocimientos de medicina, ni de epidemóloga, ni de veterinaria, ni de enfermera ni mucho menos de auxiliar) si no hubiera (o hubiese) sido más efectivo mandar los médicos especialistas directamente a África para poder tratar al cura, y ya si se terciaba y se disponía de algunas vacunas más, a otros de los infectados muribundos. Cómo observación humilde, digo. Que puestos a gastar gasolina, sale lo mismo de aquí pá´llí que de allí pa’quí, ¿no?
Pero bueno, entiendo que todo el tema del contagio ha sido en realidad debido al infortunio, porque:
¿Quién iba a pensar que traer el ébola a España iba a traer el ébola a España?
En fin, a lo que íbamos.
Siendo una gran familia en este blog que poco a poco va creciendo, y no queriendo que los infortunios a los que nos ha llevado la situación en la que estamos causaran bajas en mis seguidores, he sacado la «JAQUER» que llevo dentro para conseguir el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTIÉBOLA del MINISTERIO DE SANIDAD y así sobreviváis todos en el caso de que la enfermedad llame a vuestra puerta.
Sacado directamente del pecé de Ana Mato, aquí tenéis el:
EN EL CASO DE NO HABER CONTRAÍDO NI ESTAR EN RIESGO DE CONTRAER AÚN LA ENFERMEDAD:
1. No se relacione usted ni con negros, ni con curas, ni con auxiliares de enfermería, ni con perros.
EN CASO DE ESTAR EXPUESTO O CERCA DEL VIRUS:
2- Si no tuviera (o tuviese) más remedio que relacionarse con negros, o con curas, o con perros o con auxiliares de enfermería, váyase unos días de descanso para averiguar si por infortunios de la vida, ha contraído usted la enfermedad del ébola.
3. Si ha estado expuesto a la enfermedad, tómese un actimel cada ocho horas y póngase una pulsera poweballance.
4- Señale debidamente la zona donde se encuentran el virus con un cartel HOMOLOGADO y con unos metros de papel film.
5- Prótejase del virus con un traje especial:
6- Póngase una masacarilla, o en caso de no tenerla, aguante la respiración cuando se encuentre cerca del enfermo. Dicen que no se transmite por el aire, pero, WHO KNOWS.
7- Y sobre todo y ante todo, NO TOQUE LOS COJONES a los teleoperadores de riesgo laboral ni al hospital, hasta que no haya sido resucitado y actúe sin voluntad propia.
El Ministerio de Sanidad, tiene todo este pollo controlado. KEEP CALM AND CARRY ON. Pero en el caso de que algo del protocolo no saliera bien y usted contrajera el ébola por causas ajenas a nuestra humilde voluntad, se pondría en práctica el protocolo de responsabilidades.
Besis.
#ConÉbolaOSinÉbolaOsQuieroTíos
Fan instantáneo, oiga! XD
En una, como en 36 palabra…: ¡impresionante!